z-logo
open-access-imgOpen Access
La utilización del poder de fijar la agenda en la evolución del sistema de comercio multilateral de la integración “negativa” a la “positiva”
Author(s) -
Gerard Downes
Publication year - 2016
Publication title -
barataria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2172-3184
pISSN - 1575-0825
DOI - 10.20932/barataria.v0i12.130
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este documento sostiene que la construcción de un régimen de propiedad intelectual globalizado (ADPIC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) fue emblemático del cambio de una integración "negativa" a una "positiva", que requiere que los Estados miembros de la OMC armonicen la reglamentación nacional para adecuarse a los preceptos del sistema multilateral de comercio, y representa el relativo fracaso institucional de la organización desde su creación en 1995. En el documento se examina el cambio hacia una integración "positiva" centrándose en la campaña para formular y construir el régimen de propiedad intelectual globalizado en la OMC. Al examinar el papel del poder de fijación de la agenda en la creación del Acuerdo ADPIC, este artículo tiene la intención de resaltar el alcance de la simbiosis entre la diplomacia comercial privada y el derecho mercantil internacional en la construcción de la campaña y, por lo tanto, demostrar cómo las empresas privadas han sido capaces de formalizar sus intereses específicos dentro de la OMC, mientras que agrava aún más las asimetrías que en última instancia han dado lugar a la parálisis en la regulación del comercio multilateral.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here