z-logo
open-access-imgOpen Access
EL MÉTODO CUALITATIVO EN LA TEOLOGÍA FEMINISTA. LA EXPERIENCIA DE LAS MUJERES Y UN DIÁLOGO COM STEPHANIE KLEIN SOBRE SU ESCUCHA
Author(s) -
Virginia Raquel Azcuy
Publication year - 2021
Publication title -
perspectiva teológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.111
H-Index - 2
eISSN - 2176-8757
pISSN - 0102-4469
DOI - 10.20911/21768757v53n3p671/2021
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En el marco de una investigación en curso sobre el método cualitativo en teología, este artículo se propone mostrar la pertinencia de este método en el ámbito de la teología feminista cristiana, con particular atención a la experiencia de las mujeres. Entre los presupuestos de la refl exión se asume una epistemología feminista, en vistas a la elucidación crítica de la experiencia de las mujeres como elemento clave en el método teológico, de manera que se haga visible el sesgo opresivo del contexto socio-cultural y religioso androcéntrico y las aspiraciones de liberación de las mujeres en él. A su vez se considera la experiencia de la womenchurch o Iglesia de las mujeres como movimiento histórico de solidaridad entre mujeres y con varones, en vistas a una plena liberación de la humanidad. La exigencia de un relevamiento científico de estas experiencias conduce a la necesidad de justificar el valor, la utilidad, y la eficacia de la investigación cualitativa en la teología feminista, con atención a algunos desarrollos representativos en diversos contextos. Junto a otras autoras como Ada María Isasi-Díaz y Rebecca Chopp, se destaca el aporte de Stephanie Klein por mostrar la función sanadora y empoderadora de la “escucha peligrosa” que puede asumir una teología mediada por el método cualitativo, para renovar su discurso a partir de las diversas y dolientes experiencias de mujeres que buscan liberación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here