z-logo
open-access-imgOpen Access
Las voces de una generación de maestros y maestras que defendían una escuela renovada, vasca y popular
Author(s) -
Paulí Dávila Balsera,
Luis María Naya Garmendia
Publication year - 2018
Publication title -
revista iberoamericana do patrimônio histórico-educativo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2447-746X
DOI - 10.20888/ridphe_r.v4i2.9661
Subject(s) - humanities , art
El objetivo de este artículo es explicar la renovación pedagógica a partir de la recuperación de las voces del magisterio, como parte del patrimonio cultural de la escuela. Hemos estudiado una generación de maestros/as de más de 65 años, con más de 30 años de experiencia e implicados en la renovación pedagógica. Hemos realizado entrevistas, destacando la formación inicial, el ejercicio profesional y la formación permanente, que han sido analizadas mediante el programa NVivo.Entre los resultados obtenidos podemos resaltar: 1) la implicación en un fenómeno novedoso supuso un cambio de perspectivas pedagógicas teórico-prácticas, 2) esta actividad configuró una red de maestros y maestras que compartían una misma identidad profesional y diferencias en función del tipo de escuela y 3) el deseo de modernización pedagógica se vinculaba a la incorporación de la lengua vasca en las escuelas, en la defensa de una enseñanza popular.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here