
Plazas Vecinales de Cultura Física/Plazas de Deportes. “Templos laicos” de la ciudad batllista de Montevideo (1911-1918)
Author(s) -
Inés Scarlato García
Publication year - 2018
Publication title -
revista iberoamericana do patrimônio histórico-educativo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2447-746X
DOI - 10.20888/ridphe_r.v4i1.7860
Subject(s) - humanities , art
Se analiza el proyecto “Plazas Vecinales de Cultura Física” inaugurado en el año 1913 en Montevideo, liderado por el primer Presidente de la Comisión Nacional de Educación Física (CNEF), Juan Arturo Smith. Se analiza su inscripción en el marco de las políticas reformistas que impulsa el sector político liderado por José Batlle y Ordóñez durante las primeras dos décadas del siglo XX, y el lugar de estas plazas como nuevos “templos laicos” en la proyectada ciudad “batllista”. Se destacan elementos que se pretendieron distintivos y superadores respecto a los Playgrounds norteamericanos así como algunas de las influencias recibidas por el movimiento de Asociaciones Cristianas de Jóvenes norteamericano. Se trabaja con documentos y actas de sesión de la CNEF de su período fundacional (1911-1915).