z-logo
open-access-imgOpen Access
La construcción de la identidad nacional a través de los cuadernos escolares en el franquismo en el País Vasco
Author(s) -
Paulí Dávila Balsera,
Luis María Naya Garmendia
Publication year - 2015
Publication title -
revista iberoamericana do patrimônio histórico-educativo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2447-746X
DOI - 10.20888/ridphe_r.v1i1.9225
Subject(s) - humanities , art
Los cuadernos escolares son un buen indicador para conocer el currículum prescrito. En el caso del País Vasco durante el franquismo nos encontramos con dos situaciones claramente contrapuestas, mientras que en las escuelas nacionales se seguía un curriculum donde aparece claramente explícita la ideología franquista, denominada en el primer periodo nacional-católica, en el campo de la resistencia semiclandestina de algunas poblaciones podemos observar que los cuadernos muestran una visión nacionalista desde la perspectiva del nacionalismo vasco. Por lo tanto, se trata de una situación donde el curriculum en las diferentes instituciones está impregnado por dos tipos de nacionalismo: el español y el vasco. En un campo de confrontación nacional, es evidente que el Estado contó con toda sus agentes para imponer su ideología, mientras que en el campo de la resistencia era más débil esta construcción nacional. En los dos casos, la escuela y los cuadernos son un buen agente de transmisión ideológica. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here