z-logo
open-access-imgOpen Access
LA “ALOCUCIÓN A LA POESÍA” Y LA “AGRICULTURA DE LA ZONA TÓRRIDA” COMO EXPRESIONES POÉTICAS DE UNA POSTURA POLÍTICA CUESTIONADA Y “SOSPECHOSA” DENTRO DEL PENSAMIENTO AMERICANISTA DE ANDRÉS BELLO
Author(s) -
Yetzabeth Pérez Anzola,
AUTHOR_ID,
Lorena Mujica González,
AUTHOR_ID
Publication year - 2021
Publication title -
entreletras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2179-3948
pISSN - 2178-9479
DOI - 10.20873/uft2179-3948.2021v12n3p68-90
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En el presente artículo se analizan la “Alocución a la poesía” (1823) y “La agricultura de la zona tórrida” (1826) de Andrés Bello bajo la noción de poema histórico (LÓPEZ; PÉREZ ANZOLA; SAAVEDRA, 2021), modalidad híbrida del género poético entre historia y ficción que funciona discursivamente con las mismas características de la novela histórica crítica/deconstruccionista (FLECK, 2017): ofreciendo resignificaciones alternativas y/o cuestionadoras del discurso historiográfico oficial. El foco del análisis se centra en describir el locus enunciativo del Bello poeta en correspondencia con las versiones historiográficas sobre el Bello histórico como personaje vinculado al proceso de la independencia de América.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here