z-logo
open-access-imgOpen Access
Los estudios doctorales: crecimiento profesional por sobre los incentivos organizacionales. Un estudio en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica
Author(s) -
Karla Díaz,
Alejandra Castro Granados
Publication year - 2020
Publication title -
revista brasileira de educação do campo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2525-4863
DOI - 10.20873/uft.rbec.e8519
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
La generación de conocimiento es un quehacer necesario e indispensable de la educación superior, que requiere de una constante actualización, así como de un compromiso por mejorar el mundo actual. Sin embargo, ello implica que exista un verdadero interés por la formación profesional y con ello la posible obtención de un grado académico de doctorado, más allá de los incentivos organizacionales que con dicha titulación se puedan obtener, ya sea que se otorguen o no. Para conocer al respecto, se realizó un estudio en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica con el objetivo de analizar el interés para la formación de alto nivel en investigación, conducente a un doctorado académico según los diferentes campos disciplinares; a 892 funcionarios que cuentan con título de maestría y de los cuales se obtuvo respuesta de 304 personas, fundamentado en un paradigma naturalista con enfoque cuantitativo, para lo cual se aplicó una encuesta de opinión para la recolección de la información. El estudio logró determinar que las recompensas o factores de motivación con mayor apreciación por parte de los participantes se relacionan, en su mayoría, con el planteamiento de proyectos con beneficio social, así como la vinculación a diferentes redes de investigación tanto nacionales como internacionales dejando relegada la opción relacionada con el posible aumento salarial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here