z-logo
open-access-imgOpen Access
Autoconcepto del profesorado rural, urbano y privado y rendimiento académico de sus estudiantes durante la pandemia
Author(s) -
Enrique Ibarra Aguirre,
Pedro Macias Acevedo
Publication year - 2021
Publication title -
revista brasileira de educação do campo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2525-4863
DOI - 10.20873/uft.rbec.e13276
Subject(s) - humanities , psychology , political science , art
Su objetivo es describir el autoconcepto del profesorado de educación básica primaria públicas urbanas y rurales y de colegios privados, así como sus vínculos con el promedio de calificaciones grupal de los estudiantes a su cargo, durante la pandemia por la COVID-19. Es un trabajo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Participa una muestra de conveniencia conformada por 115 docentes del Estado de Sinaloa, México; 88 (83.8%) son del sexo femenino y 17 (16.2%) del masculino. Fue utilizado el Cuestionario de Autoconcepto Forma-5. La dimensión emocional presenta puntajes menores, pero con más declive en las mujeres. El grupo de edad de 41-46 años expresa un autoconcepto multidimensional mayor que los otros grupos. Los profesores de escuelas urbanas públicas, presentan medias del autoconcepto más altas, que los de colegios y de escuelas rurales. El rendimiento académico es más alto en escuelas privadas, seguido de las urbanas y las rurales. Se percibe asociación entre el autoconcepto académico y el rendimiento académico, pero no es significativa. Los hallazgos impelen al sistema educativo a brindar acompañamiento psicológico a los profesores, para su bienestar en tiempos y experiencias difíciles y para que ofrezcan el mejor servicio educativo, en beneficio del logro educativo del estudiantado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here