z-logo
open-access-imgOpen Access
La imagen visual entre la verdad y la no verdad
Author(s) -
Silvia Angélica Solas
Publication year - 2018
Publication title -
revista observatório
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2447-4266
DOI - 10.20873/uft.2447-4266.2018v4n1p251
Subject(s) - humanities , philosophy
El término ‘posverdad’, de uso relativamente reciente, ha surgido y se ha divulgado preferentemente con referencia a los ámbitos ético y, sobre todo, político. Apunta –y por ello es propio de una época de perspectiva ‘posmoderna’- a un espacio en el que prima la indiferenciación, (e incluso en ocasiones, la indiferencia) entre la verdad y la no verdad; ese espacio suele estar signado más por lo emocional que por la razón. Mi propuesta es la de pensar los alcances posibles del término en un terreno en el que, por su propio estatus, lo sensible juega un papel determinante y en el que, precisamente por eso, la cuestión de la verdad ha resultado siempre una cuestión espinosa: el estético-artístico. Tomaré, para ello, en particular, la manifestación visual, plástica y fotográfica, que ha surgido con el mandato de mostrar lo real –identificándose con lo verdadero-pero que paulatinamente ha mostrado que lo real-la verdad resulta, en términos definitivos, inalcanzable.   PALABRAS CLAVE: Posverdad; arte; imagen visual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here