
Lectura y escritura con recursos tics en Educación Superior. Evaluación de la competencia digital
Author(s) -
Marcos Oswaldo Arnao Vásquez,
Carlos Torres
Publication year - 2016
Publication title -
innoeduca
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2444-2925
DOI - 10.20548/innoeduca.2016.v2i1.1046
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy , art
La formación universitaria actual exige resolver en forma interdisciplinar y transversal tres problemas básicos de alfabetización: la académica o comunicativa, la investigativa y la digital o tecnológica. La ausencia de diagnósticos para la planificación del microcurrículo planteó como objetivo de este estudio el describir las características de la competencia digital de los estudiantes que ingresan a la universidad. Es un diseño de encuesta tipo cuestionario, cuya muestra la constituyen 269 estudiantes egresados de diferentes escuelas secundarias del departamento de Lambayeque (Perú), ingresantes a la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT). La confiabilidad y validez del instrumento se logró a través de una prueba piloto (n=40), una prueba de contenido (n=8), una prueba de forma (n=3) en las que se valoró los siguientes criterios: tiempo de administración del cuestionario, redacción y comprensión de los ítems, adecuación y claridad de las preguntas, dificultades principales, etc. La fiabilidad de la escala es α de Cronbach = 0,87. Los resultados señalan que los procesos didácticos no han incorporado las tecnologías de información y comunicación a pesar del nivel regular que tienen los estudiantes en el dominio de estos recursos, especialmente de las redes sociales.