z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelamiento y diseño del sistema de alcantarillado sanitario, utilizando la metodología del Cepis en el centro poblado compañía baja, distrito Sivia, provincia Huanta, región Ayacucho
Author(s) -
Karen Emperatriz Pacheco Huamani
Publication year - 2022
Language(s) - Spanish
Resource type - Dissertations/theses
DOI - 10.20511/usil.thesis/12187
Subject(s) - humanities , physics , art
La presente investigación corresponde al modelamiento y diseño del sistema de alcantarillado sanitario, utilizando la metodología del CEPIS en el Centro Poblado Compañía Baja, Distrito Sivia, Provincia Huanta y Región Ayacucho. En la actualidad la comunidad no cuenta con los servicios básicos, su población actual es de 380 habitantes, al no contar con dicho servicio básico y por la importancia de mejorar la salud pública se realizó el presente estudio. Se realizó un diseño No experimental, Descriptivo y Transversal; se utilizaron técnicas como la observación, datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística e Informática, encuestas, procesamiento de datos, diseño y cálculo de la red de alcantarillado. Para elaborar el diseño del sistema de alcantarillado se inició con el levantamiento topográfico en el Centro Poblado Compañía Baja y las características de la zona pudieron definir los parámetros hidráulicos fundamentales según la Metodología del CEPIS. Una vez definido el trazo de la red de alcantarillado y los respectivos cálculos de las bases de diseño, se procedió a realizar el modelamiento hidráulico y diseño en el programa SewerCad V8i. En el sistema de alcantarillado sanitario la tubería a usar será PVC NTP-ISO 4435 S-25 de diámetros de 6” de una longitud de tubería 848.3ml y tuberías de diámetro de 8” de una longitud de 1539.7ml; así como, 22 buzonetas y 66 buzones de altura variable. Para el tratamiento de las aguas residuales se plantea una cámara de rejas, dos desarenadores de flujo horizontal, dos lagunas facultativas y una laguna de maduración . La remoción de contaminantes lograda por el sistema cumplirá con los límites máximos permisibles de descarga a los cuerpos receptores para aguas residuales. El presupuesto referencial para el sistema de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales asciende a la suma de S /. 1,379,460.31

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here