z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores económicos de la minería metálica y su influencia en el crecimiento económico del Perú para el periodo 2010-2020
Author(s) -
Greysi Abiatar Silva Villegas
Publication year - 2022
Language(s) - Spanish
Resource type - Dissertations/theses
DOI - 10.20511/usil.thesis/12183
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
El sector con mayor aporte a la economía peruana es el minero con los productos cobre, oro y zinc, teniendo como principal mercado a los países del primer mundo como China y Japón. Por ende, este trabajo tiene como objetivo estudiar el efecto de los factores económicos minero-metálicos en el crecimiento económico del país durante el periodo 2010 al 2020 con frecuencia trimestral. Para la elaboración de este análisis se hace uso del método de Mínimos cuadrados Ordinarios (MCO), utilizando un tipo de investigación cuantitativo con diseño no experimental longitudinal. En los resultados se agregó una variable dummy llamada Covid-19 a causa de la pandemia a nivel mundial paralizando la economía en Perú durante los periodos 2020-2, 2020-3 y 2020-4 siendo esta variable significativa individualmente. Por otro lado, las exportaciones de cobre e inversión minera no presentan significancia individual y las exportaciones de oro y los impuestos influyen significativamente en el PBI. También es importante mencionar que el modelo es significativo en forma global ya que presenta significancia global con un p-value menor al 5%. Los resultados cuantitativos obtenidos muestran al lector la importancia del sector minero en el crecimiento económico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here