
Relación entre los factores de riesgo ocupacional y la intención de rotación de personal en la Corporación Peruana de Productos Químicos – Sede Agustino, Lima: 2020
Author(s) -
Geraldine Stefani Guzmán Mendoza
Publication year - 2022
Language(s) - Spanish
Resource type - Dissertations/theses
DOI - 10.20511/usil.thesis/12167
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology , political science
La investigación tiene como objetivo analizar los factores de riesgo ocupacional en la intención de rotación de personal en la empresa CPPQ, Lima – 2020. Por este motivo, se analizó usando la metodología cuantitativa, teniendo como punto de partida el enfoque no experimental, transversal, correlacional, teniendo un total 1,200 trabajadores, pero con una población de 85. Entre las conclusiones, se analizó que existe una relación siendo principalmente un problema relacionado al sueldo (psicosocial), la cual debe ser tratado de manera efectiva debido a la carga de trabajo (condiciones laborales). Adicionalmente, se determinó que la variable intención de rotación y los factores de riesgos ocupacionales se relacionan entre sí, teniendo consecuencias el factor químico (0.578) y psicosocial (0,377) como los principales problemas. Entre las recomendaciones, se puede decir, se debe realizar una evaluación desde el punto de vista de clima organizacional, ya que desde el aspecto psicosocial es el aspecto que ha condicionado en primer lugar su acción en la intención rotación (sueldos) y analizar el tema de la afectación química a los trabajadores (analizar otras opciones de abastecimiento en la compra de productos que no dañen a los trabajadores).