z-logo
open-access-imgOpen Access
Desigualdad (Re)considerada Peru 1997-2015
Author(s) -
María Amparo Cruz Saco,
Bruno Seminario,
Cynthia Campos
Publication year - 2018
Publication title -
journal of economics, finance and international business
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2522-3054
pISSN - 2521-8301
DOI - 10.20511/jefib.2018.v2n1.219
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática y al Banco Mundial, la desigualdad en el Perú descendió en el periodo 1997-2015. Este resultado, sin embargo, acusa un error de medición debido a que las encuestas de hogares excluyen los ingresos de los hogares ricos. Utilizamos el método de Lakner & Milanovic (2013) para corregir el sesgo de medición y construimos nuevas series del coeficiente Gini del ingreso y del gasto en el mismo periodo. Concluimos que la desigualdad no es sólo más elevada sino persistente. Las colas de la distribución han mejorado relativamente su participación en la distribución del ingreso, mientras que los grupos del medio han comprimido su participación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here