z-logo
open-access-imgOpen Access
Identificación y frecuencia de parásitos gastrointestinales en canes de la SAIS Túpac Amaru en el distrito de Canchayllo, Jauja, Perú
Author(s) -
Ana Minaya,
Marcos Serrano
Publication year - 2017
Publication title -
salud y tecnología veterinaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2312-3907
DOI - 10.20453/stv.v4i1.3083
Subject(s) - taenia , biology , helminths , zoology
El objetivo del estudio fue identificar parásitos gastrointestinales y su frecuencia en canes del distrito de Canchayllo, Jauja, Junín - Perú. Se colectaron 97 muestras frescas heces las cuales se sometieron a cuatro técnicas diagnósticas: examen directo, concentración por flotación, concentración por sedimentación, y tinción de Ziehl Neelsen. Del total de muestras analizadas el 73,2 % (71/97) resultaron positivas a parásitos. En las 71 muestras positivas se identificaron siete especies de parásitos: Toxocara (38 %), Toxascaris (14,1 %), Ancylostoma (16,9 %), Strongyloides (22,5 %), Taenia (1,4 %), Isospora (2,8 %), y Crypstosporidium (35,2 %). El 70,4 % de las muestras positivas presentaron asociaciones monoparasitarias, el 28,2 % biparasitarias y el 1,4% triparasitarias. Entre los canes infectados el 61,9 % fueron machos, el 71,1 % eran adultos y el 59,8% fueron alimentados con dieta casera. Los resultados aportan información para justificar el desarrollo de programas de control parasitario en esta población.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here