z-logo
open-access-imgOpen Access
Relación entre el sexo y el estrato sociodemográfico de los habitantes de los distritos de San Isidro y Cercado de Lima con la percepción de la inseguridad ciudadana.
Author(s) -
Alison Aguilar Inga,
Cristina Bueno Araujo,
Eder Bautista Bravo,
Emily Cárdenas Hiraoka,
Tania Chinguel Ordinola,
Víctor Hugo Ucedo Silva
Publication year - 2019
Publication title -
revista psicológica herediana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2663-8797
pISSN - 1818-6408
DOI - 10.20453/rph.v12i1.3631
Subject(s) - humanities , philosophy
En este artículo se analizó la relación entre el sexo y estrato sociodemográfico de los habitantes que residen en los distritos de San Isidro y Cercado de Lima con la percepción de la inseguridad ciudadana. El estudio se basó en los datos obtenidos a partir de la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísticañ e Informática [INEI] sobre victimización en el período 2016-2017. La muestra estuvo conformada por 379 residentes habituales del distrito Cercado de Lima y 205 residentes habituales del distrito San Isidro. Los entrevistados tenían una edad de 15 años a más y fueron seleccionados de manera aleatoria. Los resultados indican que las variables de estrato sociodemográfico y distrito están relacionadas con varios indicadores de la percepción de inseguridad ciudadana, a diferencia de la variable sexo que sólo se relacionó con la variable de percepción referida a la existencia de vigilancia en el distrito por parte de la Policía Nacional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here