z-logo
open-access-imgOpen Access
Tratamiento farmacológico de la epilepsia en el adulto mayor, revisión de la literatura.
Author(s) -
Paulina E. Bombón-Albán
Publication year - 2022
Publication title -
revista de neuro-psiquiatría/revista de neuro-psiquiatría
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-7394
pISSN - 0034-8597
DOI - 10.20453/rnp.v85i1.4155
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Los adultos mayores tienen mayor riesgo de desarrollar epilepsia. Con un aumento progresivo de la expectativa de vida, este grupo muestra el más rápido incremento entre los pacientes con epilepsia. El tratamiento en sí se complica debido a los cambios fisiológicos relacionados con el envejecimiento, las comorbilidades, los problemas cognitivos concomitantes, las interacciones farmacológicas complejas y las dificultades en la adherencia a regímenes medicamentosos. Las crisis epilépticas se pueden controlar en la mayoría de los pacientes adultos mayores con dosis bajas de un solo fármaco anticrisis epiléptica de efecto específico. La tolerabilidad es un factor importante en la selección del fármaco, ya que los pacientes adultos mayores tienden a ser muy sensibles a los efectos secundarios. Los fármacos anticrisis epiléptica que operan como inductores enzimáticos debe valorarse su retiro del arsenal terapéutico en favor de nuevos agentes que han demostrado similar eficacia y mejor tolerabilidad. Lamotrigina y levetiracetam son los fármacos anticrisis epiléptica más recomendados actualmente para el manejo de este cuadro en los adultos mayores. Aun cuando puede tratarse de una epilepsia fácilmente controlable, es recomendable mantener el tratamiento de forma indefinida en los adultos mayores dada la tendencia recurrente de las crisis. Se requieren más estudios que aborden los mecanismos fisiopatológicos de la epilepsia en este grupo etario y una mayor inclusión de los adultos mayores en ensayos clínicos, así como el desarrollo de modelos de atención integral que optimice el cuidado de estos pacientes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here