
Impacto de las revistas de psiquiatría y salud mental editadas en español.
Author(s) -
Johann M. VegaDienstmaier
Publication year - 2022
Publication title -
revista de neuro-psiquiatría/revista de neuro-psiquiatría
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-7394
pISSN - 0034-8597
DOI - 10.20453/rnp.v84i4.4133
Subject(s) - scielo , humanities , scopus , political science , philosophy , medline , law
Objetivo: Describir el impacto de las revistas sobre psiquiatría y salud mental editadas en español. Material y Métodos: Se identificaron las revistas sobre psiquiatría y salud mental publicadas en castellano, incluidas en Scopus, Google Académico y Scielo. Cada revista fue evaluada en base a los siguientes indicadores de impacto: CiteScore mejorado (Scopus); índice h5 y mediana h5 (Google Académico); y factor de impacto basado en 3 años e índice de inmediatez (SciELO). Resultados: Las revistas con mayor impacto fueron de España (v.g. Psicothema y Revista de Psiquiatría y Salud Mental), Colombia (v.g. Revista Latinoamericana de Psicología y Revista Colombiana de Psiquiatría), Chile (v.g. Terapia Psicológica y Psicoperspectivas) y México (v.g. Salud Mental y Revista Mexicana de Psicología). En Perú las revistas más relevantes fueron Revista de Psicología y Revista de Neuro-Psiquiatría. Conclusiones: Dentro de las revistas internacionales de psiquiatría y salud mental que aceptan artículos en español, las de mayor impacto fueron publicaciones de España, con Psicothema, como la más destacada.