
Eventos de vida en la infancia y su relación con el trastorno de estrés postraumático en adultos en Lima Metropolitana.
Author(s) -
Christian Portella,
Diana Mayo-Arpi,
Nathanael Valladares-Lujan,
Javier E. Saavedra
Publication year - 2022
Publication title -
revista de neuro-psiquiatría/revista de neuro-psiquiatría
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-7394
pISSN - 0034-8597
DOI - 10.20453/rnp.v84i4.4131
Subject(s) - humanities , medicine , art
Objetivos: Determinar la relación entre los eventos de vida en la infancia y el trastorno de estrés postraumático (TEPT) en la población adulta de Lima Metropolitana. Materiales y métodos: Se realizó un análisis secundario del Estudio Epidemiológico de Salud Mental de Lima Metropolitana 2 012, que utilizó los instrumentos de la versión breve y modificada del Egna Minen av Bardoms Uppfostran (EMBU), cuestionario de eventos adversos tempranos y Mini Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional (MINI), versión española. Resultados: Aquellos que recibieron una crianza más permisiva para con actividades no permitidas a sus hermanos(as) presentaron una relación estadísticamente significativa con el TEPT (OR 1,70, IC 95% 1,09-2,65, p=0,019, al igual que eventos vitales tales como haber sido objeto o haber sufrido de chantajes, manipulaciones o humillaciones (OR 6,22, IC 95% 4,11-9,42, p<0,001). Conclusiones: Existe alguna relación entre estilo parental de crianza permisiva (“Le permitían hacer cosas que a sus hermanos(as) no les permitían”) y experiencias de eventos adversos (“Mientras crecía fue objeto (o sufrió) de chantajes, manipulaciones o humillaciones en forma frecuente”) en la infancia, con el TEPT en habitantes adultos de Lima Metropolitana.