z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de la novela “No se lo digas a nadie” como instrumento para entender la masculinidad y la violencia de género
Author(s) -
Adelguisa E. Mormontoy-Morales
Publication year - 2020
Publication title -
revista de neuro-psiquiatría/revista de neuro-psiquiatría
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-7394
pISSN - 0034-8597
DOI - 10.20453/rnp.v83i1.3686
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La violencia de género y la violencia contra la mujer en el espacio público o privado constituyen una expresión de la dominación que un ser humano, auto-considerado como hegemónico y socioculturalmente respaldado, puede ejercer contra el subordinado. Esta posición de hegemonía es estructuralmente sostenida por características o atributos socioculturales “naturalmente” asignados a lo masculino y artificialmente considerados como una perspectiva fija e inmodificable que es, mas bien, alternante o incluso solapada. Una secuela global de esta situación, en base a la realidad cotidiana y según informes y pronunciamientos de organismos nacionales e internacionales, es la significativa cantidad de evidencias cuantitativas y cualitativas de violencia contra la mujer, con consecuencias realmente devastadoras, directas y/o indirectas, en la salud mental y/o física de las mujeres y de las personas en su entorno inmediato, particularmente sus hijos; el resultado final es un serio problema de salud pública. El objetivo de este ensayo fue formular un análisis de la violencia contra la mujer y de la violencia de género mediante el estudio de la masculinidad y la construcción de lo hegemónico en la identidad de los hombres usando como instrumento la novela No se lo digas a nadie de Jaime Bayly.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here