
Encefalitis por anticuerpos contra receptores de N-metil-D-aspartato y síndrome de DRESS secundario a fenitoína: Reporte de un caso.
Author(s) -
Henry Y. Palomino-Lescano,
Walter De la Cruz,
Darwin Segura-Chávez,
José C. Delgado-Ríos
Publication year - 2017
Publication title -
revista de neuro-psiquiatría/revista de neuro-psiquiatría
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-7394
pISSN - 0034-8597
DOI - 10.20453/rnp.v80i3.3157
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
La encefalitis debida a anticuerpos contra receptores N-metil-D-aspartato (NMDA)es una entidad potencialmente tratable, caracterizada por síntomas neuropsiquiátricos que incluyen crisis epilépticas, alteración de conciencia, catatonía y trastornos autonómicos, y desencadenada por una respuesta inmunológica mediada por antígenos. A su vez, el síndrome DRESS (sigla en inglés de Reacción a drogas con eosinofília y síntomas sistémicos) es un cuadro de hipersensibilidad retardada mediada por células, frecuentemente asociada a fármacos antiepilépticos aromáticos. Se presenta el caso de una paciente joven que debutó con crisis epilépticas inicialmente fármaco- sensibles, desarrolló luego el síndrome de DRESS secundario a fenitoína. Cursó posteriormente con trastornos de memoria y lenguaje, alteraciones conductuales y estado catatónico y presentó anticuerpos contra receptores NMDA en el líquido cefalorraquídeo. Ambas entidades respondieron a inmunoterapia con corticoides, lo cual contribuiría a explicar una asociación fisiopatogénica entre estas dos entidades inmunomediadas.