
Duncan Pedersen y el estudio integral de la Salud Mental Global
Author(s) -
Ana M. Álvarez-Sanz,
Lizeth Y. Cabanillas-Burgos,
Ximena P. Huamani-Condori
Publication year - 2017
Publication title -
revista de neuro-psiquiatría/revista de neuro-psiquiatría
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-7394
pISSN - 0034-8597
DOI - 10.20453/rnp.v80i1.3061
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology
Salud Mental Global (SMG), en tanto que conceptualización relativamente reciente de aspectos teóricos, clínicos y heurísticos de la enfermedad mental, su etiopatogenia, variantes y modalidades de manejo desde la perspectiva de salud pública a lo largo del mundo, es materia de esta breve revisión. Su elaboración se basa fundamentalmente en las contribuciones de Duncan Pedersen, renombrado psiquiatra, antropólogo e investigador argentino-canadiense, docente de la Universidad de McGill y autor de numerosos estudios en el Perú y en varios otros países, recientemente fallecido. Su afronte enfatizó enfoques objetivos en el uso de recursos propios o locales combinados, con sello genuinamente humanístico, con avances científicos, tecnológicos y financieros y programas de justicia social. Trauma y sus numerosas secuelas globales a nivel físico, emocional, individual y colectivo, constituyó un factorprimum inter pares de este enfoque,conduciendo luego a hallazgos de psicopatologías adicionales, comprobaciones epidemiológicas y discrepancias a veces insalvables con las concepciones de la medicina de Occidente. Modalidades culturales de manejo, estudio de temas tales como tratamiento inter- y multidisciplinario, renovación de conceptoséticos, resiliencia y otros dentro y más allá de factores neurobiologicos inducirán soluciones sistemáticas y sostenibles a los problemas actuales y futuros de la SMG.