
Estructura de la sintomatología psiquiátrica según el SRQ-18 en pacientes ambulatorios con trastornos mentales evaluados en un hospital general de Lima.
Author(s) -
Andrea D. Romero-Montes,
Fabiola N. Sánchez-Chávez,
Antonio Lozano-Vargas,
Paulo Ruíz-Grosso,
Johann M. VegaDienstmaier
Publication year - 2016
Publication title -
revista de neuro-psiquiatría/revista de neuro-psiquiatría
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-7394
pISSN - 0034-8597
DOI - 10.20453/rnp.v79i3.2920
Subject(s) - medicine , humanities , pediatrics , philosophy
Objetivos: Describir la estructura de la sintomatología psiquiátrica evaluada mediante el instrumento SRQ-18 en pacientes ambulatorios con trastornos mentales de un hospital general de Lima. Métodos: Utilizando un registrode datos demográficos y clínicos de 210 pacientes de consultorio externo de psiquiatría del Hospital Cayetano Heredia (Lima, Perú), se exploraron los vínculos entre síntomas psiquiátricos del cuestionario SRQ-18 mediantecorrelaciones tetracóricas graficadas a través de redes generadas con el programa NodeXL. Resultados: Los ítems más fuertemente correlacionados fueron los referidos al consumo de alcohol, un conglomerado vinculado con elresto de síntomas psiquiátricos a través del ítem sobre ideas suicidas. Otros conglomerados evidencian depresión (con anhedonia, pérdida del interés y tristeza, como los síntomas principales, además de llanto, dificultades paratrabajar, ideas de inutilidad, aburrimiento, ideas suicidas, cansancio e indecisión), ansiedad (nerviosismo/tensión y susto fácil), síntomas físicos (dormir mal, pobre apetito y problemas digestivos) y psicosis (pensamiento “raro” y pseudopercepciones auditivas). Asimismo, se encuentra una fuerte interconexión entre los síntomas depresivos, ansiosos y físicos. Conclusiones: Se evidenciaron 5 conglomerados de síntomas correspondientes a los síndromesrelacionados a problemas con el alcohol, depresión, ansiedad, síntomas físicos y psicosis.