z-logo
open-access-imgOpen Access
Síndrome opsoclonus-mioclonus idiopático en paciente adulto: reporte de caso.
Author(s) -
Luis Torres-Ramírez,
Víctor Osorio-Marcatinco,
Miriam Vélez-Rojas,
Martha Flores-Mendoza
Publication year - 2014
Publication title -
revista de neuro-psiquiatría/revista de neuro-psiquiatría
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-7394
pISSN - 0034-8597
DOI - 10.20453/rnp.v77i3.2034
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , philosophy
Presentamos el caso de un paciente de 31 años con el síndrome de opsoclonus-mioclonus, entidad poco frecuente caracterizada por movimientos oculares multidireccionales (opsoclonus) y mioclonías, el cual puede estar asociado a ataxia, temblor y alteración del estado de conciencia. Es una entidad descrita como manifestación infecciosa secundaria, paraneoplásica o idiopática, siendo las etiologías más frecuentes en la población adulta. Existe evidencia de un mecanismo inmunológico en su patogénesis por lo que el tratamiento con esteroides y/o drogas inmunomoduladoras es ampliamente empleado aunque no existen estudios que soporten su uso prolongado en la evolución favorable del cuadro. Nuestro paciente recibió tratamiento esteroideo precoz y se observó mejoría y recuperación temprana. Es importante el reconocimiento de este cuadro por la posibilidad de estar relacionado a neoplasias subyacentes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here