z-logo
open-access-imgOpen Access
La voz de la locura en Artaud, Hölderlin y el Quijote: Un enfoque hermenéutico.
Author(s) -
Ovidio A. De León
Publication year - 2013
Publication title -
revista de neuro-psiquiatría/revista de neuro-psiquiatría
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-7394
pISSN - 0034-8597
DOI - 10.20453/rnp.v71i1-4.1626
Subject(s) - humanities , philosophy , art
que, a pesar de exhibir un trastorno psicótico, han ofrecido expresiones literarias de alcance universal. La enfermedadpsicótica conlleva profundas alteraciones de las funciones mentales. Aquellos que la padecen encuentran difícilinterpretar correctamente la realidad y los que los rodean llegan a resignarse al hecho de que la comunicación intersubjetivase torna imposible. A pesar de sus indiscutibles avances científicos, la psiquiatría aún se muestra incapazde entender estos trastornos a cabalidad. La vida y la obra de individuos superdotados que sucumben a la psicosisofrece la posibilidad -y la esperanza- de profundizar, a través del estudio de sus expresiones artísticas, en lanaturaleza esencialmente humana del desorden. La interpretación de estas producciones literarias, desde una perspectivahermenéutica, puede arrojar luces en torno a la comprensión de la experiencia psicótica.(Rev. Neuropsiquiatría2008; 71:17-25).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here