z-logo
open-access-imgOpen Access
Accidente vascular encefálico, hipertensión arterial y ritmo circadiano.
Author(s) -
Roberto Garcia – Ortiz,
Silvana Misseroni,
Juan Zolezzi
Publication year - 2013
Publication title -
revista médica herediana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1729-214X
pISSN - 1018-130X
DOI - 10.20453/rmh.v6i1.468
Subject(s) - medicine , humanities , art
Con el fín de estudiar un posible ritmo circadiano en la hora de presentación de los accidentes vasculares encefálicos (AVEs) y la influencia que en él tiene la hipertensión arterial, se analizaron 144 pacientes, ingresados al Hospital A Nef entre enero de 1988 y julio de 1992. De los AVEs, el 72% eran isquémicos y el 28% hemorrágicos. Estaban asociados a hipertensión arterial el 79% de ellos. Para el estudio del ritmo circadiano se establecieron 2 períodos: A.- 08.00-21.00 horas (diurno) y B.- 21.01-07.59 horas (nocturno). El 63% de los AVE se presentaron en el período A o diurno (p<0.01) y el análisis realizado según tipo de accidente vascular encefálico, reveló un predominio diurno en la hora de presentación de los isquémicos (p<0.01) y la ausencia de un predominio por alguno de los períodos analizados para los hemorrágicos (NS). La presencia de hipertensión arterial no fué un factor determinante en la hora de presentación de los AVEs.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here