
Manejo del status asmático en un hospital nacional: Estudio auditor en 50 pacientes.
Author(s) -
J.M. Landa López,
Jorge Rey de Castro
Publication year - 2013
Publication title -
revista médica herediana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1729-214X
pISSN - 1018-130X
DOI - 10.20453/rmh.v3i4.382
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
Se evaluaron prospectivamente 50 historias clínicas en el mismo número de pacientes hospitalizados por status asmático. La edad media fue de 46 + 15 años y el tiempo de hospitalización 9 + 6 días. El pulso paradojal fue medido en 2 (4%) casos y el uso demusculatura accesoria descrito en 4 (8%), asimismo la presencia de sibilantes en 50 (100%). No se practicaron pruebas funcionales respiratorias. Tres cuartas partes de la población recibieron la modalidad terapéutica recomendada de esteroides sistémico-β2 agonistasaminofilina. Los antibióticos estuvieron injustificadamente indicados en 25 (88%) casos y 27 (54%) pacientes tenían anotada la indicación de oxígeno en la hoja terapéutica. Al alta hospitalaria sólo 22 (44%) casos recibieron esteroides por vía oral y 5 (10%) B2 agonistas en forma de inhalador. La muestra evaluada destaca deficiencias notables en el manejo y tratamiento intrahospitalario del status asmático que requieren ser enmendadas. Recomendamos diseñar un protocolo rígido de manejo para esta condición respiratoria.