z-logo
open-access-imgOpen Access
Resultados clínicos del tratamiento de pacientes con hernia inguinal unilateral mediante cirugía ambulatoria
Author(s) -
Roberto Ernesto Vigil-Guerrero,
Mario Augusto Del Castillo Yrigoyen
Publication year - 2022
Publication title -
revista médica herediana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1729-214X
pISSN - 1018-130X
DOI - 10.20453/rmh.v32i4.4116
Subject(s) - medicine , gynecology
Objetivo: Describir los resultados clínicos del tratamiento de pacientes con hernia inguinal unilateral (HIU) realizados en una unidad de cirugía mayor ambulatoria de un hospital de nivel III. Material y métodos: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes operados de HIU en la Unidad de Cirugía Mayor ambulatoria (UCMA) del Hospital Cayetano Heredia (HCH) entre julio del 2013 y junio del 2016. Resultados: El número final de pacientes incluidos fue 154. La edad promedio fue 43 años; 101 (65,6%) fueron varones; 104 (67,5%) tenían riesgo quirúrgico ASA I; 12 (7,8%) tenían enfermedades asociadas; 94 (61,0%) se operaron con la técnica abierta, y 60 (39,0%) por la vía laparoscópica. La cirugía laparoscópica fue usada con más frecuencia en las mujeres (p=0.037). El tiempo operatorio fue mayor en la cirugía laparoscópica (p=0.033). No hubo diferencia significativa con respecto a la edad, riesgo quirúrgico, complicaciones anestésicas y complicaciones quirúrgicas entre pacientes operados con cirugía abierta y con cirugía laparoscópica. En total 34 (22%) pacientes no salieron de alta el mismo día de la cirugía: Ocho (5,2%) pacientes por presentar complicaciones y 26 (16,8%) pacientes por razones administrativas/ sociales. Conclusión: La cirugía ambulatoria de HIU en adultos realizada por la técnica abierta o laparoscópica, es un procedimiento seguro que permite el alta del paciente el mismo día de la cirugía.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here