z-logo
open-access-imgOpen Access
Asociación entre hipercolesterolemia y colesterolosis o litiasis vesicular
Author(s) -
Carlos David Vilela Desposorio,
Giancarlo Moisés Aurazo Zapata,
María Julissa Abanto Vaella
Publication year - 2020
Publication title -
revista médica herediana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1729-214X
pISSN - 1018-130X
DOI - 10.20453/rmh.v31i1.3723
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , art
Objetivos: Determinar si existe asociación entre hipercolesterolemia y colesterolosis o litiasis vesicular. Material y métodos: Estudio de serie de casos comparativo, retrospectivo, realizado entre enero del 2014 y diciembre del 2015, en el Hospital Belén de Trujillo-Perú. Formaron parte del estudio todos aquellos casos productos de colecistectomía que tuvieron un perfil lipídico. Se revisaron 1069 historias clínicas en las que se encontraron 143 casos que tenían perfil lipídico. Resultados: El rango de edad varió entre 17 y 95 años con una edad promedio de 50 años. De estos, 36 casos (25,2%) tenían colesterolosis. La relación varón:mujer fue 1:2,6 y una edad promedio de 44,5 años. Tuvieron colecistolitiasis 119 casos (83,2%), con una relación varón:mujer 1:3,1 y una edad promedio de 48 años. Hubo hipercolesterolemia (≥ 200mg/dl) en 51 casos (35,7%). En 29 (20,3%) casos se observó colesterolosis con colecistolitiasis y 7 (4,9%) pacientes tuvieron colesterolosis acalculosa. No se encontró asociación entre hipercolesterolemia y colesterolosis (p=0,284), ni con litiasis vesicular (p=0,169). Conclusiones: No existe asociación estadísticamente significativa entre hipercolesterolemia con colesterolosis, ni con litiasis vesicular. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here