
Alteraciones de la altura tonal e intensidad vocal en niños de 4 a 6 años de las instituciones de educación inicial públicas del distrito de Magdalena del Mar en el año 2015.
Author(s) -
Maria Esperanza Márquez Flores,
Hanna Fátima Del Solansh Saldaña Tapia,
Stefani Luisa Vicente Bustillos,
Paúl Rubén Alfaro Fernández,
Milagros Rojas Llerena
Publication year - 2020
Publication title -
revista herediana de rehabilitación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2518-8526
DOI - 10.20453/rhr.v3i1.3716
Subject(s) - humanities , physics , medicine , art
A lo largo del tiempo, las alteraciones de voz han incrementado su presencia significativamente, más aún en la población infantil, afectando muchas veces su comunicación y desarrollo personal, por lo que es importante generar una cultura de prevención. Objetivo: Determinar la frecuencia de las alteraciones de la altura tonal e intensidad vocal en niños de 4 a 6 años de las Instituciones de Educación Inicial Públicas del Distrito de Magdalena del Mar en el año 2015. Material y Métodos: Estudio descriptivo de tipo transversal. Se utilizaron dos instrumentos para la recolección de datos: Una Ficha de Recolección que fue respondida por los padres de familia sobre el género, la edad y el estado actual de la voz de su niño y un Software de análisis acústico PRAAT (Versión 5.4.06) con el cual se midió la altura tonal e intensidad vocal, permitiendo determinar si la voz era la adecuada o presentaba alguna alteración, al ser comparados los resultados obtenidos con los parámetros bibliográficamente establecidos. Resultados: De una muestra total de 128 niños, se recolectó 117 datos, el 22,22% de esta población presentó tanto la altura tonal como la intensidad vocal alterados, donde el 65,38% fueron de género femenino. Además los niños de 4 y 6 años presentaron su altura tonal alterada, con un 34,29% a su población, proporcionalmente. Conclusiones: El55,56% de la muestra presentó una alteración a nivel de la intensidad vocal, lo que indica un inadecuado uso vocal.