
Influencia de pausa activa en factores de riesgo ergonómicos en trabajadores de limpieza de una universidad privada.
Author(s) -
Marilyn Aurora López Sarmiento,
María Elena Toribio Mestanza,
Aurora Marlene Giraldo Giraldo
Publication year - 2021
Publication title -
revista enfermería herediana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2075-4000
pISSN - 1998-5487
DOI - 10.20453/renh.v12i0.3963
Subject(s) - humanities , medicine , art
Objetivo: Determinar la influencia de la intervención de pausa activa en factores de riesgo ergonómicos en trabajadores de limpieza. Material y métodos: enfoque cuantitativo, pre experimental que involucró a 75 trabajadores del área de limpieza. Se empleó el instrumento de Ovako Working Analysis System (OWAS) en su versión español para identificar prevalencia de riesgo ergonómico mediante registros fotográficos y un cuestionario para evaluar la intervención de pausa activa antes y después, siendo analizado mediante la prueba Chi cuadrado. Resultados: En el factor individual predominó sexo masculino (54,7%); el grupo etario de 31 a 45 años (46,7%); tiempo de permanencia laboral inferior de 5 años desarrollando actividades de limpieza (78,6%). Los trabajadores presentaron al menos una categoría de riesgo ergonómico inicial. Según el instrumento de OWAS, se encontró un 38,6% en la categoría de riesgo 3 (efecto de postura dañina sobre el sistema músculo-esquelético). Se identificó que el 73,3% presentó factores de riesgo ergonómico como molestias músculo esqueléticas en espalda, brazos, piernas antes de la intervención y disminuyeron las molestias a 20% post intervención. Antes de la intervención el factor de riesgo según postura forzada y movimiento repetitivo en espalda fue de 42,7% y disminuyó a 12% post intervención. Se identificó que la influencia de la intervención de pausa activa en los factores de riesgo ergonómicos antes y después fue significancia (p <0,01). Conclusiones: existe influencia de pausa activa en los factores de riesgo ergonómicos en los resultados antes y después de la intervención.