z-logo
open-access-imgOpen Access
Candidiasis hiperplásica crónica de la lengua: Una lesión con cambios displásicos
Author(s) -
Wilson Delgado Azañero,
Manuel Arrascue Dulanto,
Sandro Alexander Lévano Loayza
Publication year - 2021
Publication title -
revista estomatológica herediana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2225-7616
pISSN - 1019-4355
DOI - 10.20453/reh.v31i4.4099
Subject(s) - medicine , gynecology
La candidiasis hiperplásica crónica (CHC), es una infección micótica oral producida por la especie C. albicans, que se presenta en personas inmunocompetentes como una placa blanca que no desaparece al raspado y que puede ser confundida con la leucoplasia, entidad relacionada con el carcinoma oral. Para su diagnóstico es indispensable la toma de una biopsia que permita identificar la presencia de hifas y blastosporas de candida invadiendo el epitelio. En este trabajo se analizan las características clínicas y la probable causa de una CHC del dorso de la lengua diagnosticada en un paciente masculino de 54 años. Se presenta y discute la distribución del hongo dentro del epitelio, así como las alteraciones inducidas en el fenómeno de proliferación y diferenciación celular de este tejido. El tratamiento se fundamentó en la corrección del factor etiológico identificado, la eliminación mecánica de la placa micótica y la prescripción de medicación antifúngica. Debido a sus características clínicas la CHC se puede confundir con la lesión potencialmente maligna oral denominada leucoplasia. La biopsia de la lesión es fundamental para establecer el diagnóstico el cual conducirá a evitar sobre tratamientos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here