
Métodos para determinar el biotipo periodontal: Una revisión de la literatura
Author(s) -
Damián Tello,
Carlos Flores,
Gabriela Cañar,
Angel Rafael Vicente Morocho
Publication year - 2021
Publication title -
revista estomatológica herediana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2225-7616
pISSN - 1019-4355
DOI - 10.20453/reh.v31i4.4097
Subject(s) - humanities , philosophy , medicine
Para realizar varias intervenciones odontológicas es necesario una correcta evaluación del biotipo periodontal por la cual es necesario conocer los diferentes métodos de evaluación del biotipo periodontal. Se conocen 8 métodos para determinar el biotipo periodontal entre los que tenemos: visual, transparencia de sonda, evaluación transgingival, ultrasonido, tomografía computarizada, calibrador modificado, análisis fotográfico y tomografía computarizada de haz cónico. Hay varios métodos ampliamente usados para determinar el biotipo periodontal, sin embargo, entre los métodos analizados la tomografía computarizada de haz cónico posee una alta precisión y desviación mínima si lo comparamos con los métodos convencionales como la transparencia de sonda, evaluación transgingival o método visual para determinar con precisión el biotipo periodontal.