z-logo
open-access-imgOpen Access
Adaptación de cofias metálicas de Co-Cr realizadas sobre dos líneas de terminación y fabricadas con dos técnicas
Author(s) -
Enrique Manuel Gutiérrez Chanjón,
Diana Esmeralda Castillo Andamayo,
Martín Gilberto Quintana del Solar
Publication year - 2019
Publication title -
revista estomatológica herediana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2225-7616
pISSN - 1019-4355
DOI - 10.20453/reh.v29i4.3634
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
Las nuevas tecnologías digitalizadas han permitido migrar de la técnica de cera perdida colada por centrifugación (CPC) a la fabricación sustractiva por CAD/CAM como la técnica de fresado de bloque blando (SMB). Objetivo: El propósito de este estudio fue comparar las adaptaciones marginales e internas en coas metálicas de Co-Cr sobre dos líneas de terminación: chamfer y bisel confeccionadas mediante dos técnicas: CPC y SMB. Material y Métodos: Se confeccionaron dos modelos maestros de Co-Cr con terminación chamfer y bisel, se formaron 4 grupos de estudio y se fabricaron 13 coas por grupo. Para la evaluación de las adaptaciones marginal e interna se usó el método de la réplica en silicona, luego con un estéreo microscopio se evaluó las discrepancias marginales e internas. Resultados: Para la discrepancia marginal entre las dos técnicas, para la terminación bisel sólo se observó diferencias estadísticamente signicativas (p<0,05) en los puntos A1 y A2 y en la terminación chamfer se observó diferencias estadísticamente signicativas (p<0,05) en los puntos A1 y F1. En la adaptación interna comparando ambas técnicas en la terminación bisel se obtuvo diferencias estadísticamente signicativas (p<0,05) en los puntos E1, E2, D1, C2 y D2. En la terminación chamfer los resultados mostraron diferencias estadísticamente signicativas (p<0,05) en todos los puntos. Conclusiones: Las coas que presentaron mejor adaptación marginal fueron las confeccionadas por SMB con la línea de terminación chamfer, en la línea de terminación bisel no se pudo concluir cuál de las dos técnicas es mejor en adaptación marginal. Las que presentaron mejor adaptación interna en ambas líneas de terminación, en la zona axial fueron las coas realizadas mediante la técnica CPC y en la zona oclusal presentaron mejor adaptación interna el SMB.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here