z-logo
open-access-imgOpen Access
Adaptación de cofias Cobalto-Cromo confeccionadas con dos técnicas de colado sobre dos líneas de terminación
Author(s) -
Pedro Estephano Pantoja Borja,
Graciela María Dolores Geldres Echeverría,
Diana Esmeralda Castillo Andamayo,
Martín Gilberto Quintana del Solar
Publication year - 2019
Publication title -
revista estomatológica herediana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2225-7616
pISSN - 1019-4355
DOI - 10.20453/reh.v29i2.3528
Subject(s) - physics , chemistry , microbiology and biotechnology , biology
Las técnicas de cera perdida colado por centrifugación convencional, son técnicas vigentes para obtener cofias de Cobalto-Cromo (Co-Cr) para coronas metalcerámica. Objetivo: Evaluar in vitro, la adaptación marginal e interna de cofias unitarias de aleación Co-Cr, realizadas sobre dos líneas de terminación: chamfer y bisel, fabricadas con las técnicas de cera perdida colada por centrifugación convencional (CPCC) y por inducción (CPCI). Materiales y métodos: Se evaluó la adaptación marginal e interna de 13 cofi as unitarias de aleació n Co-Cr para cada té cnica y línea de terminación, usando la técnica de ré plica de silicona. Las muestras fueron divididas en sentido vestíbulo-palatino y en sentido mesio-distal, observadas en un estéreomicroscopio a un aumento de 40X y se evaluó la zona cervical, axial y oclusal. Resultados: Los aná lisis estadí sticos incluyeron la prueba t de Student y U Mann-Whitney, previamente se evaluó los supuestos de normalidad con la prueba de Shapiro-Wilk para analizar diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (p<0.05). La discrepancia marginal fue menor a 120 micrómetros (μm) y la discrepancia interna menor a 350μm para ambas líneas de terminación y técnica de colado. Conclusión: Los resultados en la adaptación marginal e interna de cofias con líneas de terminación chamfer y bisel fabricadas con las técnicas de cera perdida colada por centrifugación convencional e inducción, los valores descriptivos no fueron concluyentes, ya que en la mayoría de los puntos evaluados no existió diferencia estadísticamente signifi cativa. Además en las dos líneas de terminación chamfer y bisel se encontraron rangos clínicamente aceptables.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here