z-logo
open-access-imgOpen Access
Automedicación odontológica de pacientes que acuden a una institución pública y privada, Lima-Perú
Author(s) -
Andrea Conhi,
Diana Esmeralda Castillo-Andamayo,
César del Castillo-López
Publication year - 2015
Publication title -
revista estomatológica herediana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2225-7616
pISSN - 1019-4355
DOI - 10.20453/reh.v25i3.2623
Subject(s) - medicine , humanities , art
Objetivo: Determinar la frecuencia de automedicación en pacientes que acuden al servicio de odontología en unainstitución pública y privada, pertenecientes al distrito de San Martin de Porres de la ciudad de Lima en el períododel 2012 - 2013. Material y métodos: Estudio de tipo observacional, transversal y comparativo. La poblaciónestuvo conformada por pacientes que se atienden en el servicio de Odontología de una institución pública (HospitalNacional Cayetano Heredia) y una institución Privada (Clínica Estomatológica Dental de la UPCH) Lima –Perú. Se calculó el tamaño de muestra, se encuestó en el hospital 202 pacientes, y en la clínica a 253 pacientes. Seaplicó la encuesta a los pacientes del servicio de odontología de ambas instituciones, las cuales fueron entregadasen las salas de espera de cada institución, previa fi rma del consentimiento informado. Resultados: Los resultadosmuestran que se encontró un total de 202 pacientes que acudieron al “Hospital Nacional Cayetano Heredia”, loscuales fueron pacientes mayores de 18 años, en donde el 18.32% de los pacientes dijeron que no se automedicabany el 81.68 % de los pacientes dijeron que si se automedicaban. En la institución privada se encontró un totalde 253 pacientes que acudieron a la “Clínica Dental Cayetano Heredia”, los cuales fueron pacientes mayores de18 años, en donde el 37.55 % dijeron que no se automedicaban y el 62.45 % de los pacientes dijeron que si seautomedicaban. Conclusiones: Existe diferencias estadísticamente signifi cativas entre automedicación, personaquien recomienda la medicación, forma farmacéutica y tipo de dolencia en ambas instituciones

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here