
Evaluación mediante radiología, tomografía computarizada y resonancia magnética de un ameloblastoma sólido. Reporte de un caso
Author(s) -
Ana Cecilia Ruiz-Imbert,
Víctor Calderón-Ubaqui,
Wilson DelgadoAzañero,
Vilma Elizabeth Ruiz-García,
Ana Paola Trevejo-Bocanegra,
Helard Ventura-Ponce,
Jaime Huamaní-Parra
Publication year - 2014
Publication title -
revista estomatológica herediana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2225-7616
pISSN - 1019-4355
DOI - 10.20453/reh.v24i3.2093
Subject(s) - humanities , medicine , nuclear medicine , art
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ameloblastoma es un tumor odontogénicobenigno, siendo una de sus variantes intraóseas más frecuentes el ameloblastoma sólido o multiquístico, el cualtiene un comportamiento local agresivo por su capacidad de alcanzar grandes dimensiones y desplazar estructurasanatómicas vecinas. Se reporta el caso de un paciente masculino que presentaba un ameloblastoma sólido en lamandíbula, de 7 años de evolución, que producía marcada asimetría facial y limitación de la función de la zonaanatómica afectada. Debido a las dimensiones de la lesión, se utilizaron diversas técnicas imaginológicas conla fi nalidad de contribuir en el diagnóstico, determinar la extensión de la lesión y planifi car el tratamiento. Sepresenta una revisión de la literatura sobre tomografía computarizada (TC) e imagen por resonancia magnética(IRM) del ameloblastoma, cuyo objetivo es contribuir a defi nir sus características imaginológicas. Se enfatizala importancia de estas técnicas de imagen modernas en el proceso de diagnóstico, planifi cación del tratamientoquirúrgico y el seguimiento a largo plazo de esta patología.