z-logo
open-access-imgOpen Access
Efecto del pH del agua de piscina en esmalte de dientes deciduos humanos. Estudio con microscopía electrónica de barrido
Author(s) -
Ailín Rosario Cabrera Matta,
Carmen Rosa Kanashiro Irakawa
Publication year - 2014
Publication title -
revista estomatológica herediana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2225-7616
pISSN - 1019-4355
DOI - 10.20453/reh.v14i2-1.2013
Subject(s) - chemistry , humanities , microbiology and biotechnology , art , biology
El objetivo de este trabajo fue evaluar in vitro el efecto de los niveles de pH ácidos del agua depiscina en la morfología de la superficie del esmalte de piezas deciduas. Se utilizaron 10 piezasdeciduas extraídas divididas en dos grupos. Un grupo fue expuesto al agua de piscina de pH 5.5 yel otro a pH 7, ambos por 20 horas. Se realizó una evaluación macroscópica y luego se metalizaronlas muestras para la evaluación con microscopía electrónica de barrido. Al aplicar la pruebaexacta de Fisher, se encontró diferencia significativa (chi-cuadrado= 6,0 p = 0,024) entre losgrupos en la evaluación macroscópica y altamente significativa (chi-cuadrado= 9,0 p = 0,0039)en la evaluación microscópica. Las observaciones microscópicas mostraron patrones de grabadotipo 1 y 4 en las muestras expuestas al agua de piscina de pH 5.5. En conclusión, el agua depiscina con un nivel de pH de 5.5 ocasiona patrones de pérdida mineral, con evidencia microscópica,en la superficie del esmalte de piezas deciduas tras una exposición de 20 horas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here