z-logo
open-access-imgOpen Access
Prevalencia de labio y/o paladar fisurado y factores de riesgo
Author(s) -
Sonia Sacsaquispe Contreras,
Luz Ortiz
Publication year - 2014
Publication title -
revista estomatológica herediana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2225-7616
pISSN - 1019-4355
DOI - 10.20453/reh.v14i2-1.2012
Subject(s) - medicine , humanities , art
El Labio y Paladar Fisurado (LPF) es una malformación bucomaxilar congénita frecuente. Elobjetivo de este trabajo fue establecer la prevalencia de LPF en el Instituto EspecializadoMaterno Perinatal y su relación con los factores de riesgo, en los años 2001 y 2002. Serevisaron las historias clínicas de neonatos con LPF y de sus madres. Se utilizó la clasificaciónde fisuras orales propuestas por Kernaham y Stark. De 37,213 nacimientos se hallaron 44 casosencontrándose una prevalencia de 1 por mil nacimientos. La fisura labio palatina se presentócon mayor frecuencia (68%). No se encontró ninguna relación estadísticamente significativacon respecto a la edad materna. La frecuencia fue mayor en el sexo masculino (54.55%) que enel sexo femenino (45.5%). Se encontró asociado a otra malformación en el 40.9%. El 31.7%presentó antecedentes de consumo de medicamentos durante el primer trimestre. Se encontróuna diferencia estadísticamente significativa en relación a la presencia de enfermedad en elembarazo y el LPF. En conclusión es una patología de etiología multifactorial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here