
Análisis de los factores articulares para el diagnóstico de los desórdenes temporomandibulares en adultos jóvenes
Author(s) -
Elizabeth Ohashi,
Daniel A. Paredes,
José Antonio Balarezo Razzeto
Publication year - 2014
Publication title -
revista estomatológica herediana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2225-7616
pISSN - 1019-4355
DOI - 10.20453/reh.v12i1-2.2148
Subject(s) - humanities , physics , medicine , art
Numerosos signos y síntomas han sido descritos para el diagnóstico de los desórdenes tempomandibulares (DTM). Este estudio analiza los factores articulares relacionados al diagnóstico de los DTM en adultos jóvenes. Ochenta y cinco sujetos entre los 15 y 20 años de edad fueron examinados utilizando el índice craneomandibular de Fricton. Se analizaron los siguientes componentes: movimiento mandibular, ruido articular y palpación articular. Utilizando el análisis de correlación de Pearson y análisis factorial se encontraron factores principales: factor 1 compuesto por limitación al movimiento, dolor a la laterotrusión y dolor a la palpación de la capsula articular superior, posterior y lateral. Factor 2: desviación lateral, rigidez mandibular, chasquido bilateral reproducible en apertura o cierre y crepitación bilateral fina. Factor 3: chasquido bilateral recíproco y chasquido bilateral reproducible en lateralidad. Factor 4: crepitación bilateral gruesa. El presente estudio recomienda la utilización de estos cuatro factores para el diagnóstico y evaluación de los desórdenes articulares.