z-logo
open-access-imgOpen Access
Delimitación de fronteras territoriales interculturales a partir de experiencias colegiadas de formación
Author(s) -
Rossana Stella Podestá Siri
Publication year - 2014
Publication title -
série-estudos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2318-1982
pISSN - 1414-5138
DOI - 10.20435/serie-estudos.v0i37.758
Subject(s) - humanities , art , political science
En este artículo pretendo dar cuenta de los orígenes de una escuela de pensamiento que estamos impulsando en México, en distintos estados de la República, cuyo propósito es poner en práctica un trabajo formativo basado en el interaprendizaje intercultural y colegiado del territorio a lo largo y ancho de latinoamérica. Si bien hablaré de sus orígenes, me abocaré primordialmente a la experiencia llevada a cabo en el estado de Puebla, que es la que hemos desarrollado con un equipo de trabajo interestatal de maestros indígenas y no indígenas. La misión grupal es la puesta en práctica de modelos de formación de-coloniales para construir una escuela para el arraigo (BERTELY, 2006, 2008, 2009) basada en la fuerza de los conocimientos indígenas sin dejar de relacionar los saberes occidentales.Palabras clave: Interaprendizaje. De-colonización. Fronteras interculturales. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here