z-logo
open-access-imgOpen Access
La periferia latinoamericana en el sistema global del capitalismo
Author(s) -
Raúl Prebisch
Publication year - 2022
Publication title -
el trimestre económico/el trimestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 11
eISSN - 2448-718X
pISSN - 0041-3011
DOI - 10.20430/ete.v89i352.1408
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo constituye una apretada síntesis de las principales ideas del autor, las que se despliegan en tres ámbitos íntimamente vinculados entre sí. Por un lado, retoma su antigua preocupación por las relaciones entre centros y periferia analizándola a la luz de algunos rasgos salientes de la situación contemporánea; el tema tiene, a su juicio, la mayor significación, porque la naturaleza de esas relaciones condiciona, limita y orienta las modalidades y posibilidades de desarrollo de los países de América Latina. Por otro, penetra en el estudio de la dinámica interna del capitalismo periférico con el objeto de desentrañar sus principales componentes, contradicciones y tendencias. En este sentido, afirma que sus propias contradicciones internas impulsan al capitalismo periférico hacia crisis estructurales, de las cuales sólo consigue salir al apelar a regímenes políticos autoritarios. De esta tesis deriva un corolario que constituye el punto de partida del tercer ámbito de su pensamiento: una solución estable y democrática de esas crisis estructurales requiere una transformación profunda de los fundamentos del capitalismo periférico, en especial, de sus formas predominantes de apropiación y uso del excedente. Como una contribución a las reflexiones sobre este controvertido tema, esboza los lineamientos de su teoría de la transformación, los que se orientan por la esperanza de encontrar una síntesis entre los ideales liberales y socialistas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here