
Desigualdad y estancamiento por diseño de políticas: el negacionismo predominante y sus peligrosas consecuencias políticas
Author(s) -
Thomas I. Palley
Publication year - 2019
Publication title -
el trimestre económico/el trimestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 11
eISSN - 2448-718X
pISSN - 0041-3011
DOI - 10.20430/ete.v86i343.876
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El presente artículo sostiene que la corriente predominante en la economía está amenazada por las teorías que atribuyen la crisis financiera y el estancamiento subsecuente a las políticas que la profesión ha justificado y recomendado. Estas teorías amagan la existencia de la perspectiva dominante y, a causa de ello, los economistas del mainstream se resisten férreamente a abrir un diálogo con quienes las formulan, ya que ello implicaría legitimarlas. Esa renuencia ha contribuido a bloquear las políticas requeridas para hacer frente al estancamiento, generando así un vacío político que se ha intentado llenar al activar fuerzas realmente ominosas. Esas dañinas reacciones políticas no obedecen a una intención deliberada; no obstante, se han diseminado y conllevan un peligro de alto calibre: la muerte del pluralismo en economía. La crítica que se hace de los economistas de la corriente predominante no versa sobre los “valores” en los que se sustentan o sobre su falta de voluntad de “cambio”: busca poner en relieve que su práctica académica consiste en suprimir ideas que, desde su punto de vista se ciernen en forma intimidante sobre su existencia.