z-logo
open-access-imgOpen Access
Externalidades de la mano de obra calificada y estados estacionarios múltiples en una economía abierta pequeña
Author(s) -
Wilson Amadeo Perez-Oviedo
Publication year - 2015
Publication title -
el trimestre económico/el trimestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 11
eISSN - 2448-718X
pISSN - 0041-3011
DOI - 10.20430/ete.v82i328.184
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este modelo, si bien las empresas exhiben rendimientos constantes a escala, la economía entera exhibe también crecientes rendimientos a escala debido a las externalidades positivas de la mano de obra calificada. Esto hace factible la existencia de estados estacionarios múltiples que pueden ordenarse en el sentido de Pareto, lo cual es útil para reflexionar sobre los problemas del desarrollo. Este modelo, al predecir que la productividad marginal del capital es igual en todos los países, resuelve el problema de asignación de capital (Lucas, 1990). Otra predicción del modelo es que la productividad de la mano de obra calificada es mayor en los países desarrollados que en los países subdesarrollados, lo cual aporta un factor importante para explicar la migración de la mano de obra calificada a los países ricos. También explica cómo es que un país que tiene agentes que no experimentan asimetrías de información, conductas irracionales ni restricciones crediticias puede estar atrapado en un punto fijo donde únicamente se invierten pequeñas cantidades de capital, se pagan bajos salarios, la productividad de la mano de obra calificada es baja y la mayoría de la fuerza laboral es no calificada

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here