z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Dónde quedó el trabajo? Una propuesta para medir la participación del ingreso laboral en México
Author(s) -
Edgardo Arturo Ayala Gaytán,
Joana Cecilia Chapa Cantú
Publication year - 2014
Publication title -
el trimestre económico/el trimestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 11
eISSN - 2448-718X
pISSN - 0041-3011
DOI - 10.20430/ete.v81i324.136
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Las participaciones del ingreso laboral en México que se estiman a partir del Sistema de Cuentas Nacionales son excepcionalmente reducidas —entre 0.25 y 0.33— comparadas con la evidencia internacional. En el presente artículo argumentamos que existe un severo problema de subregistro de los ingresos laborales debido al autoempleo y al nulo registro de ingresos laborales de los empleadores y los no remunerados. Proponemos tres criterios para corregir las participaciones, que van desde asignar el salario promedio de los remunerados hasta hacer estimaciones de ecuaciones mincerianas para predecir el costo de oportunidad de los individuos de acuerdo con sus atributos. Encontramos que, una vez hechos los ajustes, el peso de los ingresos laborales se encuentra entre 42 y 47% del valor agregado, y que las correcciones son especialmente grandes en la agricultura, construcción, comercio, restaurantes y servicios, sectores con alta incidencia de informalidad y de empresas pequeñas y micro

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here