z-logo
open-access-imgOpen Access
El papel de la tasa de interés real en el ciclo económico de México
Author(s) -
Arturo Antón,
Alan Cordle Villegas
Publication year - 2013
Publication title -
el trimestre económico/el trimestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 11
eISSN - 2448-718X
pISSN - 0041-3011
DOI - 10.20430/ete.v80i320.103
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
Este artículo presenta un modelo de economía pequeña y abierta para estudiar la importancia de los choques a la tasa de interés real en México. La tasa de interés se descompone en dos términos: la tasa de interés internacional y la prima de riesgo país. Las simulaciones muestran que el modelo con prima de riesgo país endógena es capaz de explicar varios hechos estilizados del ciclo económico. El análisis contrafactual sugiere que la eliminación de los choques a la tasa de interés real reduciría la volatilidad del PIB en alrededor de una tercera parte, debido principalmente a la eliminación de los choques a la prima de riesgo país. En ausencia de dichos choques, las caídas del componente cíclico del PIB y del consumo durante la recesión de 1994-1995 habrían sido sólo de 2 y 4.5%, en contraste con las caídas de 12 y 16% observadas en los datos

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here