
Regulación de los servicios notariales en México
Author(s) -
Ernesto Estrada González,
Juan Carlos Sánchez Mayoral,
César Alejandro Hernández Alva
Publication year - 2012
Publication title -
el trimestre económico/el trimestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 11
eISSN - 2448-718X
pISSN - 0041-3011
DOI - 10.20430/ete.v79i315.72
Subject(s) - humanities , political science , art
Se estudia la regulación de los servicios notariales en México. Estos servicios son requeridos para formalizar diversos actos de particulares, pero muchos estados restringen innecesariamente la entrada al mercado, lo cual beneficia a las notarías establecidas y limita el acceso de la población a la formalidad. En comparación con referencias internacionales, se observa pocos notarios per capita y una escala excesiva por notaría que hace improbable que el notario sea “el único responsable de la redacción de sus documentos”. Se estima que un incremento en la oferta de notarios en los tres estados con más notarios per capita reduciría la carencia de escrituras residenciales en 23.5%; mientras que los empleados y utilidades por notaría caerían 21.3 y 34.8%, respectivamente. Por otra parte, los empleados y utilidades de todas las notarías aumentarían 80.2 y 49.1%, respectivamente.