
Rendimientos privados de la educación superior en México en 2006. Un modelo de corrección del sesgo por autoselección
Author(s) -
Marco Antonio Austria Carlos,
Francisco Venegas-Martı́nez
Publication year - 2011
Publication title -
el trimestre económico/el trimestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 11
eISSN - 2448-718X
pISSN - 0041-3011
DOI - 10.20430/ete.v78i310.39
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En esta investigación se estima los rendimientos marginales de la educación superior (ES) en México y se evalúa su efecto en los salarios de los individuos que concluyeron una carrera profesional o un posgrado. La estimación de los rendimientos se realiza mediante el procedimiento sugerido por Heckman et al (2000 y 2001). La información utilizada para la estimación emplea una muestra de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2006 que incluye sólo individuos que aún viven con sus padres. El procedimiento de estimación propuesto corrige los problemas asociados con la heterogeneidad y la autoselección de los individuos. El principal resultado de esta investigación, apoyado por la evidencia empírica, es que los rendimientos marginales de la ES y el efecto en los ingresos son ambos positivos.