z-logo
open-access-imgOpen Access
Indicadores de desempeño, presión y vulnerabilidad de las finanzas públicas estatales en México
Author(s) -
Alfonso Mendoza-Velázquez
Publication year - 2017
Publication title -
el trimestre económico/el trimestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 11
eISSN - 2448-718X
pISSN - 0041-3011
DOI - 10.20430/ete.v77i307.448
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
La vulnerabilidad y presión de los sistemas financieros es un tema latente en la práctica y estudio de la economía a la luz de la crisis reciente. Este artículo define la presión financiera de los gobiernos estatales como aquella ejercida por el desequilibrio financiero, el incremento del gasto corriente, la falta de inversión, la acumulación excesiva de deuda pública y su servicio. A partir de un análisis multivariado en este artículo se desarrolla seis índices que miden en su conjunto la presión en las finanzas públicas estatales en México de 2001 a 2007. Estos índices, no correlacionados entre sí, captan más de 80% de la variabilidad estadística observada en las finanzas públicas estatales en México y muestran la posición relativa de cada entidad federativa contra el resto de los estados. Entre otros resultados se encuentran factores de finanzas públicas que confirman la existencia de una correspondencia (trade-off) entre inversión pública y superávit y entre el ahorro y el gasto ordinario. El conjunto de indicadores obtenido en este artículo puede ser usado por el funcionario local para comparar la posición relativa de su entidad respecto a otros estados y por el regulador/supervisor para determinar la presión financiera que experimentan los gobiernos subsoberanos en México.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here