z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Está la economía del comportamiento condenada a desaparecer? Lo ordinario frente a lo extraordinario
Author(s) -
David K. Levine
Publication year - 2017
Publication title -
el trimestre económico/el trimestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 11
eISSN - 2448-718X
pISSN - 0041-3011
DOI - 10.20430/ete.v77i307.444
Subject(s) - humanities , philosophy
La economía moderna examina una variedad de temas que abarca desde la política económica hasta la teoría de las organizaciones. La economía del comportamiento (behavioral economics) propone ser instrumental para comprender estos temas. El objetivo de este artículo es responder la pregunta sobre qué es lo que aporta la economía del comportamiento a la ciencia económica. El hombre (o mujer, con más frecuencia en estos tiempos) moderno paradigmático de la economía moderna difiere de la máquina calculadora y fría que se utiliza como instrumento de trabajo. El tomador de decisiones de la economía moderna está rodeado de incertidumbre por todos lados. Nuestro interés central es medir qué tan exitosos somos en la comprensión de la incertidumbre. Mi objetivo en este artículo no es detallar la teoría tal como se encuentra en la mente de los críticos que no están familiarizados con ella, sino como se encuentra en la mente de los economistas que la utilizan. Esta teoría es mucho más exitosa de lo que la mayoría imagina —pero no carece de debilidades que la economía del comportamiento tiene el potencial de remediar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here